La Métrica

 Métricas

 

·         En la métrica española, el verso está formado por un número fijo de sílabas y una determinada distribución de acentos, con rima optativa.

·         Es el caso de la métrica grecolatina, que se constituía a partir de la repetición de determinadas secuencias de sílabas largas y breves (pies).

·         En el caso de la métrica germánica  el verso se formaba por medio de la repetición del mismo fonema en tres palabras diferentes (aliteración): la consonante de la tercera sílaba acentuada del verso debía coincidir casi siempre con la consonante de la primera sílaba tónica, frecuentemente con la de la segunda sílaba acentuada y excepcionalmente con la de la cuarta sílaba acentuada.


Comentarios